Nubank, la plataforma financiera digital que ha revolucionado el mercado latinoamericano, cuenta con más de 110 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. La clave de su éxito está en su fundador, David Vélez, quien, junto a su cofundadora Cristina Junqueira, creó lo que hoy es uno de los bancos digitales más grandes del mundo. Vélez, originario de Colombia, ha logrado posicionarse como uno de los empresarios más ricos de la región gracias a su participación de casi el 20% en la compañía, lo que equivale a una fortuna aproximada de 14 mil millones de dólares, colocándose en el séptimo lugar en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
La idea de Nubank surgió a raíz de las frustraciones que Vélez y Junqueira vivieron al intentar abrir una cuenta bancaria en Brasil, enfrentándose a la burocracia de los bancos tradicionales. Este desafío fue el motor de su visión: crear una institución financiera sin sucursales físicas, gestionada completamente a través de una aplicación móvil. Desde esta app, los usuarios pueden solicitar tarjetas de crédito, obtener préstamos, pagar servicios, invertir y acceder a seguros, todo de manera rápida y sencilla.
Nubank, conocido también como Nu Holdings, ha logrado destacarse en América Latina como la institución financiera más valiosa que cotiza en bolsa, con una capitalización de mercado de casi 66 mil millones de dólares. Fundada en 2013, la compañía ha crecido rápidamente y cuenta con una base de clientes que abarca casi el 60% de la población adulta de Brasil. México es su segundo mercado más grande, seguido de Colombia.
La estrategia de Nubank se ha centrado en atraer clientes mediante cuentas de depósito con tasas de interés superiores a la media y ofreciendo tarjetas de crédito a personas que no eran consideradas por los bancos tradicionales. En agosto de 2024, Vélez realizó una jugada clave al vender 31 millones de acciones por 404 millones de dólares, después de haber vendido 25 millones en 2023 por 191 millones de dólares.
Vélez está convencido de que el futuro de Nubank va más allá de los servicios financieros. En una reciente entrevista, mencionó que la empresa tiene un crecimiento anual de ingresos de entre 70 y 80% y que están explorando nuevas áreas de negocio, como préstamos de nómina y servicios para pequeñas empresas. En cuanto a la expansión en México, Vélez ve un enorme potencial de crecimiento, ya que el 88% de los mexicanos no tienen acceso al crédito.
Desde 2023, la base de clientes de Nubank en México ha crecido de manera significativa, alcanzando 93.9 millones de clientes a finales de ese año, lo que representa un aumento de casi 40 millones en solo dos años. También superaron los mil millones de dólares en ingresos y lograron ser rentables por primera vez en su historia.
Además, Nubank México ha dado un paso importante al solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la licencia para operar como banco múltiple. Iván Canales, director general de la compañía en México, destacó que esta licencia es fundamental para los planes a largo plazo de la empresa, lo que les permitirá ofrecer nuevos productos y servicios que sus clientes han solicitado, como mayores límites de depósitos e inversiones.